Desde
el silencio
Museo Zorrilla
Montevideo, Uruguay
2009
La artista ofrece una muestra de alto calibre en varios aspectos. Su estética es enérgica, pujante. Trazos y manchas incorporan
elementos de la figuración reconocible del mundo exterior; bicicletas, figuras humanas, velámenes, así como abstracciones, inscripciones, grafías de fuerza inusitada.
La artista plástica chilena empuña y transita por la técnica de grabado en metal, a gran escala y gran formato. Conocedora de ella, pero con la libertad de los grandes creadores, no se somete al servicio de la técnica, sino que la técnica se doblega al servicio de su discurso creativo.
Las formas históricamente tradicionales conforman la solidez de su obra, acentuándose el uso del aguatinta, aguafuerte, la utilización de materiales grasos y ácidos para morder la chapa, así como la punta seca e incisiones manuales con un punzón o corte duro.
El entintado a la poupée, así como el uso de sistemas de más de una tinta, en una misma impresión - método Hayter -, le han permitido una exquisita búsqueda de sensaciones estéticas, bellas por cierto, y al mismo tiempo cargadas de elementos trascendentes, de un ser sensible a la vida y al mundo que la rodea.
María Inés transita por un camino de equilibrio dinámico, como el andar del ser humano, como el viento de sus velados músicos, con gran energía, con vital seducción.
Curador general
Enrique Badaró
Coordinacion general
Lic. Martha Piaggio Morelli
Lic. Maria del Carmen Formoso Zaballa
video
catálogo
Milán Ivelic
Museo Nacioal de Bellas Artes
Lic. Maria del Carmen Formoso Zaballa
video
catálogo
Milán Ivelic
Museo Nacioal de Bellas Artes
SANTIAGO _CHILE